AGENDA ATLÁNTICA

Próximas convocatorias

 

Los días 19, 20 y 21 de junio, de 9:30 a 11:30 (hora Miami), tendrá lugar el III Seminario Virtual ‘Gobernanza global y crecimiento en libertad’, organizado por el Miami Dade College, IDEA y Atlántico Instituto de Estudios.

José María Aznar inaugurará la primera jornada el día 19, junto a destacados catedráticos latinoamericanos. También participarán los expresidentes Sebastián Piñera (Chile) y Laura Chinchilla (Costa Rica)

Se explorarán, en streaming, asuntos de actualidad, el orden global y las emergencias del planeta, desde la perspectiva de los valores occidentales. 

 

  • El Curso Ejecutivo «Transición Energética en España y su Impacto en el Medio Rural» es un programa online gratuito organizado conjuntamente por la Fundación Repsol y el Instituto Atlántico de Gobierno SL («Atlántico Instituto de Estudios»).
  • Dirigido a profesionales que quieran adquirir conocimiento de actualidad, sobre los retos y oportunidades para lograr una Transición Energética que sea sostenible, justa y eficiente.
  • Inscríbete y, una vez terminado el curso, podrás seguir accediendo a los videos de las sesiones durante cuatro meses.

 📆 10, 11 y 12 de julio, 2023

Convocatorias pasadas

El jueves 20 de abril el presidente del Instituto Atlántico de Gobierno, José María Aznar López y el expresidente del PSE-EE y exparlamentario vasco, Nicolás Redondo Terreros, se dieron cita en el marco de nuestro programa de Aulas de Liderazgo.

Durante el encuentro, José María Aznar y Nicolás Redondo Terreros han intercambiado su visión acerca de asuntos relevantes de actualidad en España tales como la educación, la revolución tecnológica, las tendencias ideológicas de la socialdemocracia de hoy, los valores constitucionales, y la economía de mercado, entre otros.

El Aula de Liderazgo IADG-UFV es un foro exclusivo con sesiones magistrales impartidas por líderes políticos y sociales de primer nivel que ponen su experiencia de gobierno y liderazgo al servicio de los participantes.

El Aula de liderazgo se enmarca dentro de los actos que conforman nuestro Máster de Acción Política, que celebramos conjuntamente con la Universidad Francisco de Vitoria. 

Curso Smart Cities y sus implicaciones para la industria aseguradora. CASER Seguros. De 2 febrero a 2 de marzo.

Hemos celebrado la última sesión del curso in company que hemos diseñado para la aseguradora CASER. Hemos de la base de nuestra experiencia académica desarrollada en nuestro primer ciclo sobre las Smart Cities, para ofrecer un análisis de la transformación urbana desde la óptica de las nuevas tecnologías y de su impacto en el negocio del sector seguros.

El objetivo del curso ha sido aportar una visión completa de todas las áreas que están sufriendo una tremenda transformación y para ello hemos partido de:

• Determinar cuáles son esas áreas.
• Estudiar su situación actual y posible evolución, a corto y medio plazo.
• Estudiar la adecuación de los actuales productos y servicios de Caser, e incluso plantear el desarrollo de otros nuevos, para responder y aprovechar esa transformación que se está produciendo. 

Pensar desde la óptica outside-in para anticiparse a las nuevas oportunidades y contar con ventaja competitiva.

El lunes 23 de enero el Presidente del Instituto Atlántico de Gobierno, José María Aznar López y Alfonso Fernández Mañueco presidente de la Junta de Castilla y León, mantuvieron una conversación sobre política y actualidad en el marco de nuestro programa de Aulas de Liderazgo.

El Aula de Liderazgo IADG-UFV es un foro exclusivo con sesiones magistrales impartidas por líderes políticos y sociales de primer nivel que ponen su experiencia de gobierno y liderazgo al servicio de los participantes.

El Aula de liderazgo se enmarca dentro de los actos que conforman nuestro Master de Acción Política, que celebramos conjuntamente con la Universidad Francisco de Vitoria. 

El pasado mes de noviembre celebramos el último de los cursos de nuestro Primer Ciclo sobre las Smart Cities, dedicado a la CIBERSEGURIDAD Y LA GESTION DE DERECHOS Y AMENAZAS..
Más de la mitad de nuestras ciudades han sido ya impactadas por ataques provocando disrupciones en el servicio y pérdida de información valiosísima.
El cibercrimen supera ya al narcotráfico en volumen de dinero generado. Para combatirlo, es necesario estar preparado, con las últimas tecnologías y expertos en el asunto. 
Hemos estudiado los conceptos legales aplicables a la gestión de identidades, derechos digitales, protección de datos, etc. y analizado la ciberseguridad asociada a la información sensible y privada de nuestros ciudadanos y empresas.
Hemos abordado, desde la óptica criminal y militar, los ataques para bloquear el uso de la información  y los ataques a la infraestructura y cadenas de suministro a través del control de sus sistemas de gestión (IoT) .

 📆 22, 23 y 24 de noviembre.

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCIÓN POLÍTICA
Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho. Modalidad online semipresencial, 3 de noviembre de 2022 a junio 2023.

El objetivo del Máster Universitario en Acción Política, Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho, que organizan conjuntamente  la Universidad Francisco de Vitoria, UFV y el IADG, es formar profesionales capaces de impactar en la toma de decisión y el conocimiento de la realidad para afrontar los desafíos institucionales, económicos, políticos y sociales de las democracias contemporáneas, desde los ámbitos público y privado (tercer sector, lobbies, fundaciones, think tanks empresariales, agencias de noticias, etc.).

Se trata de una iniciativa formativa muy innovadora en el contexto español e iberoamericano, enraizada en el humanismo cristiano y en la tradición liberal.

SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE LAS BECAS LIDERAZGO ACCION POLITICA.

José María Aznar intervino en el Séptimo Diálogo Presidencial: La Democracia en Occidente Tras el Flagelo de la Guerra, organizado por el Miami Dade College. Martes 25 de octubre.

José María Aznar intervino el pasado martes 25, junto a los expresidentes Vicente Fox Q. (México), Mauricio Macri (Argentina) y Luis Alberto la Calle (Uruguay) en el Séptimo Dialogo Presidencial organizado el Miami Dade College.

Puedes acceder al video completo de su intervención en el VII Debate Presidencial «La democracia occidental, tras el flagelo de la guerra» desde el siguiente enlace:

Foro Internacional: 20 Años de FIL: Democracia y Libertad. Acuerdo de colaboración IADG-FIL.

Madrid, 20 de octubre de 2022.

Esta tarde como colofón del Foro Internacional para la celebración de los 20 años de la Fundación Internacional para la Libertad hemos firmado con la FIL un acuerdo marco de colaboración por el cual establecemos las bases para la elaboración conjunta de dos master o programas, dedicados uno de ellos, a la Cultura Liberal en español, dirigido por José María Aznar, y el segundo, sobre Literatura Iberoamericana, dirigido por Mario Vargas Llosa.

«En este mundo fragmentado, espero que Iberoamérica mire hacia donde debe. Ahora mira hacia donde no debe. Y eso significa que las influencias de poderes extraños están muy presentes. Me refiero a la enorme penetración China, Rusia y de otros países en la región. Para Iberoamérica, formar parte del mundo atlántico va a seguir siendo la gran garantía de la libertad y de la estabilidad en el mundo».

José María Aznar durante su intervención en el Panel IV dedicado al «Presente y futuro de Iberoamérica. Nuevos desafíos».

Previous
Next
Últimos días para realizar la INSCRIPCION en el curso  sobre NUEVA MODALIDAD URBANA INTELIGENTE, del Ciclo Smart Cities.
Doble modalidad: presencial / online.
La movilidad urbana es el servicio público más inherente a la ciudad. La ciudad propone los mecanismos y facilita la colaboración y la creación de nuevos desarrollos.
Este curso es fundamental para las empresas privadas proveedoras de servicios. Van a conocer de primera mano la profunda transformación que va a sufrir la movilidad urbanay van a poder diseñar  nuevos modelos de negocio y sus estrategias comerciales para ofrecer los servicios requeridos alrededor de estos nuevos paradigmas.
Los fondos europeos y las exigencias de sostenibilidad van a orientar fuertes inversiones en el área de la movilidad urbana: una enorme oportunidad para los proveedores de infraestructuras y servicios urbanos.

 📆 4, 5 y 6 de octubre, 2022

PROGRAMA MULTINACIONAL DE ESTUDIOS AVANZADOS.
II Seminario GOBERNANZA GLOBAL Y CRECIMIENTO EN LIBERTAD • 13 al 15 de septiembre de 2022.

El objetivo del II Seminario GOBERNANZA y CRECIMIENTO EN LIBERTAD, es abordar el conocimiento y análisis crítico de los temas que aborda la agenda mundial contemporánea y las tendencias, incluidas las ideológicas, que pugnan y buscan situarse como repartidoras supremas del orden global y planetario en emergencia.

El II Seminario GOBERNANZA y CRECIMIENTO EN LIBERTAD se desarrollará en tres jornadas, correspondiendo la apertura de cada panel al exjefe de Estado y de gobierno invitado, quien trazará su visión general sobre la importancia del tema general que convoca y justifica al Seminario.

El Seminario contó en su segunda jornada del día 14 de septiembre con la participación de Nelson J. Mezerhane Gosen, Grupo Mezerhane / Editor de Diario Las Américas y José María Aznar, Presidente de Gobierno (1994-2004) y Presidente del Instituto Atlántico de Gobierno.

MAS DE MIL ALUMNOS INSCRITOS!

 

Formación online con expertos reconocidos en el sector energético en España. Lidera la transición energética en España de la mano del Instituto Atlántico de Gobierno IADG y Repsol:

✔ Los Cursos Ejecutivos «Transición Energética en España»  forman un programa online gratuito organizado anualmente de manera conjunta por ambas instituciones.
✔ Su principal objetivo es divulgar conocimientos sobre los retos y oportunidades para lograr una Transición Energética que sea sostenible, justa y eficiente.
✔ Los alumnos inscritos  a la convocatoria de julio de 2022 recibirán un enlace para seguir accediendo a los videos de las sesiones durante cuatro meses. 

 📆 11, 12 y 13 de julio, 2022

Pozuelo de Alarcón, Madrid. 30 de junio de 2022

José María Aznar, Presidente del IADG, y Daniel Sada, rector de la UFV, han rubricado hoy dos convenios que constituyen la base para el desarrollo del convenio marco de colaboración de mayo de 2019, en forma de diferentes proyectos académicos que buscan alcanzar un fuerte impacto en el ámbito del Gobierno y de la Administración Pública. 

Con estos acuerdos ambas instituciones ofertarán conjuntamente el Máster Universitario en Acción Política, Fortalecimiento Institucional y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho (MAP) al que suman un Programa de Liderazgo para el Cambio Social del IADG (PLCS), una titulación oficial para los líderes políticos del futuro.

Ambas instituciones acuerdan colaborar y apoyar a la Universidad en la gestión del Ágora Tomás Moro, que forma parte de la Escuela De Gobierno y Liderazgo de la Facultad de Derecho de la UFV.

En el segundo de los convenios firmados hoy ambas partes acuerdan conceptualizar, impulsar y contribuir al desarrollo de la estrategia y de la gestión de un Observatorio sobre América Latina, en el seno del Centro para el Bien Común Global, dentro del cual acuerdan conceptualizar y desarrollar diferentes proyectos de investigación aplicada.

Estos programas están dirigidos a jóvenes con estudios universitarios con vocación de servicio público que quieran desarrollar su trayectoria profesional en los ámbitos del Gobierno, la gestión pública, el liderazgo o las relaciones internacionales. El IADG potenciará la oferta académica de este máster a través del desarrollo de un Aula de Liderazgo y un Aula de Diseño y Análisis de Políticas Públicas.

El Alcalde de Madrid, D. José Luis Martínez Almeida participó en el almuerzo coloquio  de cierre de curso celebrado el pasado jueves 23. 
Fue una oportunidad única para todos los participantes de hablar con el Alcalde y de conocer de primera mano los proyectos pioneros que se están desarrollando en la ciudad de Madrid «aportando soluciones locales a problemas globales».

El IADG firma un acuerdo de colaboración con la Universidad de Monterrey, UDEM.

San Pedro Garza García, Nuevo León, México, 20 de mayo de 2022.
El Presidente del IADG, Jose María Aznar ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad de Monterrey cuyo objetivo es desarrollar actividades académicas y proyectos editoriales de manera conjunta, además de propiciar intercambios entre los alumnos de ambas instituciones.
«Excelencia, Exigencia y Esfuerzo».

Docencia del IADG

Programas

El IADG ha establecido acuerdos de colaboración con universidades, instituciones y una amplia red de colaboradores expertos con el fin de diseñar y lanzar al mercado programas de alta calidad en diferentes formatos.

Consejo Académico y Social

Alianzas