Ciclo de cursos ejecutivos en
Smart Cities

Las grandes y medianas urbes deben implantar más políticas relacionadas con un medio ambiente más sostenible. Lograr comunidades más respetuosas con el entorno es una prioridad.

Esto implica una gestión más eficiente de los recursos energéticos, de los residuos, del agua y de la calidad del aire, principalmente. Pero también impulsar una edificación más sostenible. Las Smart Cities deben apostar por la economía circular.

  • Sesión 1: Ciudad carbon negative.
  • Sesión 2: Ciudad circular. Gestión eficiente de materia (residuos). 
  • Sesión 3: Casos prácticos

Curso presencial, con posibilidad de seguimiento on line

Martes 21 de junio / De 16:00h – 20:00h

¿Qué vamos a tratar en esta jornada?

  • El rol de la ciudad.
  • Como conseguir la ciudad carbón neutral y su contribución en el impacto del cambio climático.
  • Transición ecológica urbana. Como pasar del concepto a la realidad.
  • Proyectos de Smart Cities: Málaga Ciudad Circular.

Miércoles 22 de junio / De 16:00h – 20:00h

¿Qué vamos a tratar en esta jornada?

  • La economía circular. Colaboración Público-Privada
  • Gestión eficiente de la materia y los residuos.
  • La tecnología y estrategias.

Jueves 23 de junio / De 16:00h – 20:00h

¿Qué vamos a tratar en esta jornada?

  • El programa desarrolla una metodología docente que combina el marco teórico y hace un especial hincapié en el enfoque práctico a través del estudio de casos llevados a cabo por distintas organizaciones. Esto permitirá el análisis de situaciones complejas y el impacto de la toma de decisiones en cada una de ellas.
  • Los retos del cambio. Ámbito regulatorio. Las nuevas tecnologías.
  • La financiación y estudio de casos de éxito.