El creciente uso de tecnologías para todo tipo de aplicaciones ha conllevado la aparición de amenazas anteriormente inexistentes. Toda tecnología es vulnerable a ataques cibernéticos. Por ello, las Smart Cities deben asumir la ciberseguridad como un elemento fundamental a la hora de asegurar el perfecto funcionamiento de las infraestructuras críticas y del resto de herramientas tecnológicas».
Sesión 1: Ciberseguridad y gestión de derechos digitales ciudadanos.
Estudiaremos los conceptos legales aplicables a la gestión de identidades, derechos digitales, protección de datos, etc. Analizaremos la ciberseguridad asociada a la información sensible y privada de nuestros ciudadanos y empresas.
Miercoles 23 de noviembre / De 16:00h – 20:00h
¿Qué vamos a tratar en esta jornada?
Abordaremos el problema desde la óptica criminal e incluso militar (Cyberwar). Los ataques para bloquear el uso de la información a cambio de un pago o extorsión (ransomware) y los ataques a la infraestructura y cadenas de suministro a través del control de sus sistemas de gestión (IoT) suponen una amenaza a la seguridad de las agencias públicas, las empresas y en general, a la seguridad nacional.
Jueves 24 de noviembre / De 16:00h – 20:00h
¿Qué vamos a tratar en esta jornada?
El programa desarrolla una metodología docente que combina el marco teórico y hace un especial hincapié en el enfoque práctico a través del estudio de casos.
Dedicaremos el tercer día a estudiar ejemplos y metodologías empleadas para protegerse y para recuperar un sistema atacado.